
Almirall sigue bajo el control de la familia Gallardo a pesar de desprenderse de un 6,3% del capital de la firma farmacéutica. Sus acciones representan ahora el 59,7% del capital, mientras que el free-float supera el 40%. Con la colocación acelerada llevada a cabo el 13 de noviembre han entrado en la firma fondos y firmas de inversión que previsiblemente darán estabilidad y visibilidad al grupo.
El Grupo Plafin y Grupo Corporativo Landon es el vehículo de inversión de los hermanos Antonio y Jorge Gallardo Ballart. La colocación acelerada del 6,3% del capital se hizo a un precio de 15,25 euros por acción, con un descuento del 11% respecto al cierre de cotización del 12 de noviembre. Es el mismo porcentaje de caída que sufrieron los títulos tras materializarse la operación. No obstante, en algunos momentos llegó a caer por debajo de los 15 euros.
Las acciones de Almirall han regresado a los niveles de cotización de principios de marzo. Es decir, la familia Gallardo ha aprovechado el pequeño rallie del último mes, ajeno a la incertidumbre política tras las elecciones. Con esta colocación la familia ha ingresado 167,74 millones de euros.
Almirall y el apoyo a start-ups
Almirall, fundada hace 75 años, está especializada en la investigación farmacológica de enfermedades de la piel. En este campo ha apostado fuerte por las start-ups mediante el proyecto Digital Garden. Recientemente seleccionó cinco start-ups, a las que aportará hasta 50.000 euros para proyectos de investigación aplicando el big data y las nuevas tecnologías.
En diciembre del año pasado, Almirall lanzó una emisión de bonos senior con vencimiento en diciembre de 2021. El precio de conversión está fijado en 18,11 euros. A los actuales precios de cotización, el tenedor de los bonos obtendría una rentabilidad en torno al 8%. En caso de convertirse en acciones, estos bonos suponen el 7% del capital. La familia Gallardo entonces seguiría manteniendo el control de la empresa, algo por encima del 50% del capital. Estos bonos están en manos de inversores institucionales.
Resultados enero-septiembre de 2019
Millones de euros | Variación | |
Ingresos | 683 | 17% |
Ebitda | 236 | 58,2% |
Beneficio neto | 97,2 | 4,4% |
Deuda neta | 548 | 15,4% |