
Ferrovial, FCC, Almirall y Reig Jofre son las empresas que en las últimas semanas han anunciado programas de dividendo flexible o con opción de pago en acciones. Siguen así los pasos de grandes cotizadas como Iberdrola, Santander, ACS o Repsol. La remuneración en especie tiene la ventaja de evitar la retención fiscal del 19% del pago en efectivo. No obstante, si el inversor acumula plusvalías, al recibir nuevas acciones estas aumentan. Por contra, es una buena opción cuando el inversor tiene minusvalías y busca recuperar parte de las pérdidas.
FCC
El grupo constructor y de servicios FCC vuelve a retribuir al accionista después de varios años de sequía a causa de sus dificultades financieras. La empresa ofrece una acción nueva por cada 28 o bien el pago de 0,40 euros brutos. El calendario es el siguiente:
Fecha | Hito |
14 de mayo | Comienza el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita |
21 de mayo | Fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo. |
28 de mayo | Fin del periodo de negociación de los derechos. |
12 de junio | Pago de los 0,40 euros a los que han optado por el pago en efectivo. |
14 de junio | Comienzan a cotizar las acciones nuevas |
Ferrovial
El grupo constructor y de servicios Ferrovial implantó el 2014 el programa de dividendo flexible y desde entonces lo mantiene. En esta ocasión ofrece una acción nueva por cada 69 antiguas o el pago en efectivo de 0,311 euros. Este es el calendario:
Fecha | Hito |
14 de mayo | Comienza el periodo de negociación de los derechos La acción cotiza ex-cupón |
24 de mayo | Fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo. |
29 de mayo | Fin del periodo de negociación de los derechos |
30 de mayo | Pago en efectivo a los que optaron por vender sus derechos |
14 de junio | Comienzan a cotizar las nuevas acciones |
Almirall
El grupo farmacéutico Almirall aprobó en su junta de accionistas del 8 de mayo el pago de un dividendo flexible de 0,203 euros por acción, un 7% más respecto a 2017. Esta empresa también ha recurrido en años anteriores a esta fórmula de remuneración. En esta ocasión ofrece un canje de una acción nueva por 45. Este es el calendario:
Fecha | Hito |
14 de mayo | Fecha de referencia para tener derecho al dividendo |
15 de mayo | Comienza el periodo de negociación de los derechos |
25 de mayo | Fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo |
30 de mayo | Fin del periodo de negociación de los derechos |
3 de junio | Pago en efectivo |
12 de junio | Comienzan a cotizar las nuevas acciones |
Reig Jofre
Los laboratorios farmacéuticos Reig Jofre ofrecen un canje 1/56 o bien un pago en efectivo de 0,045 euros brutos. El importe total en efectivo a distribuir por la Sociedad ascenderá a un máximo de 2,9 millones de euros, lo que representa un pay-out del 31,35% sobre el beneficio consolidado de 2018. Este es el calendario:
Fecha | Hito |
7 de mayo | Comienzan a negociarse los derechos de asignación gratuita |
18 de mayo | Ultimo día para comunicar si se desea el pago en efectivo |
21 de mayo | Fin del periodo de cotización de los derechos |
23 de mayo | Pago en efectivo |
7 de junio | Comienzan a cotizar las nuevas acciones |
Iberdrola
La compañía eléctrica Iberdrola ha anunciado ya el calendario de su programa de retribución flexible, pero no la ecuación de canje y el pago en efectivo. La empresa retribuye dos veces al año (en diciembre/enero y a principios de verano). Su política es repartir entre el 65 y el 75% de su beneficio. Para el periodo 2018-2022 ha prometido una retribución mínima de 0,351 euros por acción. Su objetivo es llegar a los 0,40 euros en 2022. Debido al tirón en su cotización desde principios de año, el beneficio por acción se sitúa por debajo del 5%. Este es el calendario:
Fecha | Hito |
2 de julio | Iberdrola comunicará la ecuación de canje y el importe del dividendo complementario |
3 de julio | Último día para tener acciones con derecho al cobro de dividendo |
4 de julio | Las acciones cotizan ex-dividendo. Comienza el periodo de negociación los derechos. |
18 de julio | Fin del periodo de cotización de los derechos |
1 de agosto | Pago en efectivo |
2 de agosto | Comienzan a cotizar las nuevas acciones |