
La socimi Árima empezará a cotizar en bolsa el martes 23 de octubre a 10 euros por acción. Y lo hará con menos títulos de los previstos, en concreto una tercera parte. El viernes 19 terminó el plazo de la oferta pública de adquisición de acciones (OPS) después de dos prórrogas. Su fundador y promotor, José Luis López de Herrera-Oria, pretendía captar 300 millones de euros entre inversores institucionales, pero finalmente se ha conformado con 100 millones. La sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) consideró que la operación había sido «un éxito» si se tiene en cuenta la «incertidumbre y volatilidad» de los mercados internacionales. Y recuerda que Cepsa, hace una semana, tomó la decisión de suspender su salida a bolsa por este motivo. Fcotizadas ya auguró que no iba a ser fácil llegar a los 300 millones.
López de Herrera-Oria también podía haber optado por aplazar la operación, con los consiguientes gastos añadidos. Es posible que en el periodo de prospección de demanda viera que poco más se podía obtener. Porque el proyecto parte desde cero, sin cartera de inmuebles, y tiene como principal activo inmaterial el gran conocimiento de su promotor del mercado inmobiliario de Madrid y Barcelona. López de Herrera-Oria fue fundador y consejero delegado de la socimi Axiare, que después fue adquirida por Inmobiliaria Colonial.
La socimi Árima no renuncia a crecer a medio plazo, mediante una ampliación de capital, si la marcha de la actividad económica y del mercado inmobiliario lo permiten. La socimi pretende invertir los 96,5 millones disponibles (descontando gastos corrientes) en oficinas y locales comerciales de Madrid y en menor medida de Barcelona y otras grandes ciudades. López de Herrera-Oria ya tiene fichados varios activos. Pero al disponer de menos fondos, deberá ser más selectivo y acertar bien en sus decisiones. Según el folleto enviado a la CNMV, la sociedad quiere tener ya invertido el 80% del capital en un plazo de 18 meses.
Que Árima salga a bolsa con menor tamaño no va a suponer un handicap para su estreno bursátil. El tener menos liquidez está más expuesta a la volatilidad. Pero es un proyecto a la largo plazo, donde la compañía promete una rentabilidad media de entre el 12% y el 15% mediante rentas de alquiler, principalmente.
Actualmente, cotizan en la Bolsa de Madrid medio centenar de socimis, la mayoría en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y con una capitalización de algo más de 5 millones, el mínimo exigido. Estas son las principales socimis.
Socimi | Capitalización |
Merlin Properties | 5.250 millones |
Inmobiliaria Colonial | 4.050 millones |
Hispania | 2.000 millones |
Axiare | 1.400 millones |
Lar España | 800 millones |
Zambal Spain | 566 millones |
Testa Residencial | 130 millones |
Bay Hotels Leisure | 93 millones |
Meridia Real State | 78 millones |